POR DANIEL DEU

Nuestro Blog

TRISMEGISTO

Se tiene certeza de que fue Hermes Trimegisto, “el tres veces grande”, quien conocía el secreto de los números.  Anterior a Moisés y contemporáneo de Abraham, los griegos lo llamaban el Dios de la Sabiduría.  Vivió en Egipto y es considerado el Padre de la Sabiduría, fundador de la Astrología y descubridor de la Alquimia entre otras ciencias más.

Ahora bien, una gran parte de nuestra comprensión espiritual y científica de los números se la debemos a Pitágoras, el Padre de las Matemáticas.  El creía que todas las cosas son números, y que los números representan entidades espirituales cuya presencia se deja sentir en la existencia.  Creía que todo en el universo estaba sujeto a ciclos progresivos y el medio para medir dichos ciclos consistía en los números del 1 al 9.

Los números van más allá de lo que pueden determinar cuantitativamente; una visión profunda y esotérica nos habla de su significado cualitativo, ya que ellos operan en el plano espiritual mostrándonos el bagaje que traemos para evolucionar en esta vida y podamos así alcanzar estadios superiores de conciencia.

Un Estudio Numerológico o Carta Natal Numerológica muestra ese bagaje que se cita anteriormente, aportando detalles a considerar para alcanzar el máximo en crecimiento personal y evolución.  Permite conocer los múltiples aspectos que una persona trae en la presente existencia para desarrollar, como ser, aspectos de su personalidad, sus destrezas y debilidades, su potencial general, la vocación profesional, las posibilidades y experiencias que le vaticina su Misión de Vida, su salud, etc.

Entre otras posibilidades sumamente importantes, la Numerología permite conocer por adelantado las oportunidades que podrían depararle las tendencias de sus ciclos personales de vida (a largo, mediano y corto plazo) y en especial modo, las tendencias del año en curso, por cuatrimestres.  Esto es de vital importancia para llevar adelante operaciones o trámites a nivel civil o comercial.

Los campos que puede abarcar esta ciencia son muy amplios, desde el nombre que beneficiaría a un hijo por nacer, las afinidades en una pareja, cuestiones relacionadas con la salud, hasta conocer sobre selección de personal o la conformación de un grupo de personas con un fin determinado.

En el campo empresarial la Numerología también permite obtener un nombre apropiado para una empresa o producto, la mejor fecha para el inicio de un negocio que sería el equivalente a la fecha de nacimiento de una persona.  Todo ello para lograr al máximo el éxito en los proyectos.  

Tengamos en cuenta que los números guardan claves secretas que si estamos dispuestos a desvelar nos permitirá abrir la puerta del conocimiento que se encuentra oculto.  

Los números están en la base de todos los conocimientos humanos: Astronomía, Física, Química, Electrónica, etc., se apoyan en principios numéricos y los numerólogos sostienen que su fuerza abarca también al hombre, modelando su carácter y su destino.

Reconociendo que hay un orden en el Universo que abarca desde la más pequeña partícula conocida, a la formación del Cosmos, y partiendo del principio de que todo cuanto existe emite vibraciones, podemos entender que los números al ser fuerzas vivas transmitan una energía que nos afecta en todos los sentidos.

Todos hemos nacido en un día predestinado dentro del Esquema Universal y bajo las vibraciones emitidas en ese momento particular en el campo de energía terrestre, de manera que desde el instante mismo de nacer recibimos la influencia de los números imperantes.  Estas vibraciones serán las que guiarán nuestro razonamiento, motivarán nuestras reacciones y actitudes y atraerán los acontecimientos positivos o negativos a nuestra vida.

ACTIVIDAD PARA PENSAR

Con el permiso del Padre de las Matemáticas vamos a plantear este desafío considerando que para medir los ciclos del Universo son suficientes los números que van del 1 al 8.

A continuación, te presentamos una cruz que contiene ocho casillas.  En cada una de ellas deberás ir colocando un número hasta completar el tablero.  Existe una sola regla para que puedas cumplir con el objetivo de manera correcta.  Una vez que coloques el primer número en el orden que tu prefieras, supongamos que fue el número uno, el número dos no puede estar al lado u ocupando una diagonal contigua.  Lo mismo deberá ocurrir en todos los casos.  Veamos un ejemplo: la figura (1) no cumple con la regla: el número 2, ya que está ubicado a su lado y en las diagonales contiguas.  La figura (2) representa la posición original de los números.  Es hora de que empieces a divertirte.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *