Por Daniel deu
Lúdica y Cultura
-
Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte VII) "El imborrable legado del Torneo de las Naciones de Buenos Aires 1939"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus PRIMERAS EXPRESIONES DEL AJEDREZ EN LA ARGENTINA (Parte VII) “El imborrable legado del Torneo de las Naciones.
-
Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte VI) "La Argentina ingresa a la élite del ajedrez mundial"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus PRIMERAS EXPRESIONES DEL AJEDREZ EN LA ARGENTINA (Parte VI) “La Argentina ingresa a la élite del ajedrez.
-
Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte V) "La Argentina ausente en los torneos de comienzos de los 30"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus PRIMERAS EXPRESIONES DEL AJEDREZ EN LA ARGENTINA (Parte V) “La Argentina ausente en los torneos de comienzos.
-
Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte IV) "El torneo de La Haya (Holanda) 1928"
PRIMERAS EXPRESIONES DEL AJEDREZ EN LA ARGENTINA (Parte IV)“El Torneo de La Haya (Holanda) 1928” PRIMERAS EXPRESIONES DEL AJEDREZ EN LA ARGENTINA (Parte IV)“El Torneo.
-
Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte III) "Rumbo a la elite mundial"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte III) "Rumbo a la elite mundial" Antes del principio olímpicoLa.
-
Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte II) "El debut en competencias internacionales"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte II) "El debut en competencias internacionales" A comienzos del siglo.
-
Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte I) “Conquistadores y colonizadores europeos"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus Primeras expresiones del ajedrez en Argentina (Parte I) "Conquistadores y colonizadores Europeos" Hace más de cuatro años,.
-
Cultura Argentina (Parte XII) - "Todo el mundo a bailar"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte XII) - “Todo el mundo a bailar” En las décadas de 1940 y 1950,.
-
Cultura Argentina (Parte XI) - "Desde cinco guitas hasta una luca"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte X) - “La libreta del almacén del barrio” Así como el peso moneda nacional.
-
Cultura Argentina (Parte X) - La libreta del almacen del barrio
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte X) - “La libreta del almacén del barrio” Las crisis obligan a agudizar el.
-
Cultura Argentina (Parte IX) - "Del tranvía al colectivo"
CULTURA ARGENTINA (Parte IX) “Del tranvía al colectivo” CULTURA ARGENTINA (Parte IX) “Del tranvía al colectivo” CULTURA ARGENTINA (Parte IX) “Del tranvía.
-
Cultura Argentina (Parte VIII) - "Bajo el reinado de Momo"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte VIII) - “Bajo el reinado de Momo” Los carnavales eran una tradición que venía.
-
Cultura Argentina (Parte VII) - “Las grandes tiendas"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte VII) - “Las grandes tiendas” Antes de que se crearan los “shoppings” y los.
-
Cultura Argentina (Parte VI) - “Nace el tango"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte VI) - “Nace el tango” El tango, surgido en las “orillas” de Buenos Aires.
-
Cultura Argentina (Parte V) - “Nace el lunfardo y se populariza”
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte V) - “Nace el lunfardo y se populariza” Entre fines del siglo XIX y.
-
Cultura Argentina (Parte IV) - "Adiós al pasado, llega la modernidad"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte IV) - “Adiós al pasado, llega la modernidad” Entre 1880 y 1910 las ciudades.
-
Cultura Argentina (Parte III) - “Entre la estancia y París”
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CULTURA ARGENTINA (Parte III) - "Entre la estancia y Paris" Para cuando la Argentina se dio, finalmente,.
-
Cultura Argentina (Parte II) - “Somos lo que comemos y comemos como somos”
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus Cultura Argentina (Parte II) - “Somos lo que comemos y comemos como somos” Entre las muchas nuevas.
-
Cultura Argentina (Parte I) - “Comer a la criolla casi siempre”
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus Cultura Argentina (Parte I) - “Comer a la criolla casi siempre” Todavía hoy, cuando decimos carne, la.
-
El gran salto
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus EL GRAN SALTO Numerosos juegos medievales se basaron en el uso del caballo, como los torneos y.
-
¿Es miope la razón?
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ¿ES MIOPE LA RAZÓN? Todos los seres humanos hemos sido dotados con muchísimos talentos, los cuales conservamos.
-
Aprender desde el juego: "Mahatma"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus APRENDER DESDE EL JUEGO: “MAHATMA” Estamos a muy pocos días de la celebración de la Navidad. Por.
-
Estoy de mente (parte II)
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ESTOY DE MENTE (PARTE II) Otro aspecto de nuestra mente que nos trae bastantes inconvenientes es la toma.
-
Estoy de mente (parte I)
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ESTOY DE MENTE (PARTE I) Muchas veces hemos dicho o escuchado en boca de otros decir: “me.
-
Neurociencias 4: Los neurotransmisores
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ¿ES MIOPE LA RAZÓN? Los neurotransmisores transportan las señales entre las neuronas excitando o inhibiendo brevemente su actividad.
-
¡Como un Dios!
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ¡COMO UN DIOS! Hay una vieja palabra sánscrita, lîla, que significa juego. Es más rica que nuestra.
-
Batir el Parche (Parte II)
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus BATIR EL PARCHE (PARTE II) El rendimiento de Mick en el colegio confundía a sus profesores. Sabían.
-
Batir el Parche (Parte I)
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus BATIR EL PARCHE (PARTE I) Mick Fleetwood es uno de los bateristas de rock más famosos y.
-
Cumplir nuestro "Para qué"
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CUMPLIR NUESTRO PARA QUÉ Hace cuestión de horas, el N.M.O. alcanzó uno de sus mayores logros: el.
-
Me mareo
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ME MAREO Dada su importancia en la economía de las zonas costeras, la elaboración de tablas de.
-
Neurociencias 3: Las neuronas
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus NEUROCIENCIAS 3: LAS NEURONAS Las neuronas son las células del encéfalo encargadas de transportar la información. Tenemos.
-
Neurociencias: el encéfalo
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus NEUROCIENCIAS: EL ENCÉFALO El encéfalo humano es la entidad más compleja de las que conocemos. Es el.
-
Neurociencias: la máquina cerebral
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus NEUROCIENCIAS: LA MÁQUINA CEREBRAL Uno de los mayores retos científicos que se plantea es descubrir cómo trabaja.
-
La depresión de 1929
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus LA DEPRESIÓN DE 1929 El crac producido en la Bolsa de Nueva York el 29 de octubre.
-
Malditos palillos
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus MALDITOS PALILLOS En todas las civilizaciones el fuego jugó un rol central. En sus comienzos el fuego.
-
Para jugar... en una hora
Charles Lutwidge Dodgson es muy conocido por su seudónimo: Lewis Carroll, el cual utilizó por primera vez en el año 1865, al publicar el famoso libro: “Las aventuras de Alicia en el País de las maravillas”
-
El Popocatépetl
El Popocatépetl es el volcán más conocido y popular de México. Con sus 5.452 metros de altura, el gran cono del Popocatépetl ofrece una marcada gradación climática y térmica...
-
¿Luca Pacioli también era mago?
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ¿LUCA PACIOLI TAMBIÉN ERA MAGO? La relación entre las matemáticas y la magia puede parecernos reciente, pero.
-
El Irlandés enojado
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus EL IRLANDÉS ENFADADO Durante un viaje por Dublín un hombre aprovechó para encontrarse en un bar irlandés.
-
Lipogramas
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus LIPOGRAMAS El término lipograma viene del griego: leipo, faltar, y gramma, letra, escritura, es un texto en.
-
Antón Pirulero
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus Antón Pirulero Los juegos tradicionales son los que se han transmitido de generación en generación, de padres.
-
Martín Pescador
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus MARTIN PESCADOR ¿Cómo circular a gran velocidad sin ruido gracias al pico del martín pescador (Alcedo atthis).
-
Filas con Monedas
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus FILAS CON MONEDAS 31 de octubre de 2018, 14:10, hora de Nueva York. Los pocos centenares de.
-
El sombrero azul
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus El sombrero azul Seguramente has oído hablar de Edward De Bono y el pensamiento lateral. Sin embargo,.
-
Halley y sus cometas
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus HALLEY Y SUS COMETAS John Dewey, en su obra “Democracia y Educación”, identificaba educación con comunicación. Para.
-
Atletismo Mental
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ATLETISMO MENTAL Existe un método nemotécnico denominado Palacio de la Memoria, cuyos fundamentos son la base de.
-
Falacia del fiscal
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus FALACIA DEL FISCAL ¿Habías oído hablar alguna vez del razonamiento abductivo? Es muy probable que no, aunque.
-
Trismegisto
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus TRISMEGISTO Se tiene certeza de que fue Hermes Trimegisto, “el tres veces grande”, quien conocía el secreto.
-
Charles Chaplín
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus CHARLES CHAPLIN -para compartir- Si hoy, en vez de ser el año 1998, fuera 1977, yo tendría.
-
Leonardo Da Vinci
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus “LEONARDO DA VINCI” Pensamos que Leonardo Da Vinci (1452-1519) no ha podido ser superado, y con el.
-
Matemática traviesa
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus MATEMÁTICA TRAVIESA Habían pasado unas pocas horas de viaje ininterrumpido cuando sucedió una aventura, digna de ser contada,.
-
“Hosgeldin Yaraticilik"
Si me invitasen a participar en la elección de un hermoso viaje, no dudaría en visitar el único país del mundo que ocupa dos continentes: Europa oriental y Asia Occidental.
-
Descorchá tu creatividad
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus “DESCORCHÁ TU CREATIVIDAD” “Vino, un sorbo de este bañará los lánguidos espíritus en un goce que supera.
-
¿Qué hago con estas fichas?
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus ¿QUÉ HAGO CON ESTAS FICHAS? A lo largo de los siglos, el juego ha cumplido y cumple.
-
Se bueno, mancala un poco más
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus “SE BUENO; MANCALA UN POCO MÁS” Hace muchos, muchos años, en alguna parte de África, junto a.
-
Hablando de los Juegos Olímpicos
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus HABLANDO DE JUEGOS OLÍMPICOS Una diferencia entre los griegos y Roma era que, mientras Roma era claramente.
-
Uno que la tenía clara
Lo dijo Sócrates y lo confirmó Platón. Y qué suerte que así fue, ya que Sócrates no escribió nada, y lo que sabemos de él, lo sabemos justamente por Platón y por Jenofonte. Según el oráculo de Delfos, Sócrates era el hombre más sabio de Grecia. Dicen, incluso, que fue el sabio más sabio de…
-
“Ajedrez para la vida”
POR DANIEL DEU Nuestro Blog Facebook Twitter Google-plus AJEDREZ PARA LA VIDA Antes de que emprendamos juntos este maravilloso viaje en busca del “hemisferio perdido”,.